viernes, 12 de febrero de 2010

María la Hebrea

María la Judía vivió en el siglo III D.C. y fue una de las primeras alquimistas de Alejandría. No es la única mujer prácticamente del "Arte Sagrado" en tiempos lejanos.Conocemos a Teoseba, a Paphnutia y a una supuesta Cleopatra que, al parecer, se animaron a trabajar los metales y minerales con igual soltura con sus compañeras. Pero a María es a quien todos parecen mostrar como grandísima maestra.

Dicen que María fue Miriam, hermana de Moisés y Aarón, aunque otras personas bien documentadas creen que no tuvo relación con ellos, pues nació más tarde.

María fue la que inventó aparatos de laboratorio para la destilación y sublimación de materias químicas, la filtración, la disolución, la calcinación y la separación de los metales contenidos en una aleación por oxidación realizada en un horno, también creó el alambique. Fue transmisora del alquimia.

Inventó el método el "baño María" que se emplea en las industrias, en laboratorio y en la cocina, sirve para asignar una temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o también sirve para calentarla lentamente, metiendo el recipiente en otro mayor con agua y llevarlo a ebullición.


Comentario: María la Judía esta relacionada con la peluquería porque inventó el “baño María”, y en peluquería a veces los cosméticos se hacen al “baño María” como por ejemplo una crema de manos realizada en la clase de cosmetología, y gracias al destilador podemos obtener aceites esenciales para la elaboracion de perfumes.


BIBLIOGRAFÍA

http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=maria+la+judia&aq=f&oq=&start=0
Wikipedia.org/Wiki/María_La_Judía

http://www.uv.edu.mx/cienciahombre/revistae/vol20num1/articulos/distintas/index.htm